La NASA restaura su único canal de comunicaciones con la sonda espacial Voyager 2 tras casi 1 año de silencio
La sonda espacial Voyager 1 y su gemela, la Voyager 2, fueron lanzadas con unas pocas semanas de diferencia en 1977 para realizar una "gran gira" épica por los planetas gigantes del sistema solar. Las dos sondas lograron esta tarea sin precedentes tras haber volado por Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

VIDEO: El telescopio Hubble capta impresionantes imágenes de seis galaxias en fusión
El telescopio espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) captó impresionantes vistas de seis galaxias en fusión, informa la página web del. dispositivo.

Júpiter, Saturno y Mercurio se unen en una triple conjunción el próximo domingo 10 de enero

Detectan casi 600 estrellas de alta velocidad en la Vía Láctea
Astrónomos de los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia de Ciencias de China descubrieron 591 estrellas de alta velocidad. Su estudio, que se basó en datos de LAMOST, el telescopio óptico más grande de China, y Gaia de la ESA, fue publicado en diciembre en The Astrophysical Journal.

Localizan la región de Marte más apropiada para la existencia de la vida
La zona más apropiada para la existencia de la vida en Marte podría ubicarse a varios kilómetros debajo de su superficie, sostienen los autores de un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.

Colapsa el histórico radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico por el deterioro de su estructura
El radiotelescopio del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico se desplomó la mañana del martes, según informó la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés), tras sufrir importantes fallas en su estructura desde hace meses.

Astrónomo amateur podría haber hallado la fuente de la señal 'Wow!', recibida por única vez en 1977
La señal 'Wow!' fue recibida por primera y única vez en 1977 y desde entonces, los astrónomos intentaron rastrear su origen, aunque hasta el momento no tuvieron éxito. Sin embargo, un astrónomo amateur cree haber hallado la fuente.

La NASA confirma abundante presencia de agua congelada en la Luna
La NASA confirmó este lunes la presencia inequívoca de abundante agua en la Luna al comprobar que el satélite natural de la Tierra posee muchas más trampas de agua congelada de lo que se creía hasta el momento.

¿Otro indicio de vida en Venus?: descubren en su atmósfera glicina, un componente clave de las proteínas
Tras el descubrimiento de rastros de fosfina en Venus, que fue anunciado el pasado mes de septiembre como un indicio de la presencia de vida en este planeta, ahora un equipo diferente de investigadores ha informado del hallazgo en la atmósfera venusina de glicina, un aminoácido fundamental de las proteínas.

Esta imagen es la primera confirmación directa de la existencia del exoplaneta Pictoris c
Un equipo de astrónomos ha captado por primera vez la imagen de un exoplaneta que anteriormente solo se había detectado indirectamente a través del espectro de su estrella madre.
