VIDEO: El telescopio Hubble capta impresionantes imágenes de seis galaxias en fusión
El telescopio espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) captó impresionantes vistas de seis galaxias en fusión, informa la página web del. dispositivo.

Júpiter, Saturno y Mercurio se unen en una triple conjunción el próximo domingo 10 de enero

Localizan la región de Marte más apropiada para la existencia de la vida
La zona más apropiada para la existencia de la vida en Marte podría ubicarse a varios kilómetros debajo de su superficie, sostienen los autores de un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.

Colapsa el histórico radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico por el deterioro de su estructura
El radiotelescopio del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico se desplomó la mañana del martes, según informó la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés), tras sufrir importantes fallas en su estructura desde hace meses.

Astrónomo amateur podría haber hallado la fuente de la señal 'Wow!', recibida por única vez en 1977
La señal 'Wow!' fue recibida por primera y única vez en 1977 y desde entonces, los astrónomos intentaron rastrear su origen, aunque hasta el momento no tuvieron éxito. Sin embargo, un astrónomo amateur cree haber hallado la fuente.

Astrónomos detectan millones de señales de una potencial civilización inteligente y estas provienen de una sola fuente
El astrónomo Jean-Luc Margot, de la Universidad de California en Los Ángeles, y su equipo llevaron a cabo una búsqueda de firmas tecnológicas con el uso del poderoso telescopio Green Bank, situado en Virginia (EE.UU.).

La NASA confirma abundante presencia de agua congelada en la Luna
La NASA confirmó este lunes la presencia inequívoca de abundante agua en la Luna al comprobar que el satélite natural de la Tierra posee muchas más trampas de agua congelada de lo que se creía hasta el momento.

Esta imagen es la primera confirmación directa de la existencia del exoplaneta Pictoris c
Un equipo de astrónomos ha captado por primera vez la imagen de un exoplaneta que anteriormente solo se había detectado indirectamente a través del espectro de su estrella madre.

VIDEO: El Hubble capta el destello de una supernova tan brillante como 5.000 millones de soles
Como si se tratara de un "paparazzi intergaláctico", el telescopio espacial Hubble de la NASA ha capturado uno de los eventos cósmicos más espectaculares, que rara vez pueden ser disfrutados a simple vista: una supernova, la rápida detonación de una estrella.

Un radar descubre varios lagos de agua salada en el polo sur de Marte
El radar Marsis, instalado en el orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea y manejado desde la Universidad de Roma 3, ha confirmado la presencia de un complejo sistema de lagos bajo los hielos del polo sur del planeta rojo.
